Aprendizaje de las Ciencias Naturales durante la pandemia COVID 19 en una Institución Educativa Técnica Rural

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36436/24223484.542

Palabras clave:

Cañón de las Hermosas, ciencias naturales, experimentos, método

Resumen

El presente estudio representa un análisis exploratorio del proceso de aprendizaje de las ciencias naturales durante el primer y segundo periodo del año escolar 2021, en la Institución Educativa Técnica Álvaro Molina ubicada en zona rural del municipio de Chaparral Tolima Cañón de las Hermosas. Desde los grados de sexto a noveno se analizó mediante una línea base mediada por una encuesta Microsoft Forms que temáticas eran consideradas de interés y cuales no, dentro de las asignaturas de Ciencias Naturales, de la misma forma se exploró que aprendizaje fue de impacto al desarrollar un experimento y si les gustaría tener actividades practicas dentro de estas diversas temáticas. Un total de 88 encuestas fueron realizadas de manera virtual, con la participación de 19 estudiantes para el grado sexto, 22 estudiantes para los grados séptimo y octavo y finalmente, 25 estudiantes del grado noveno. Los estudiantes de sexto a noveno grado mostraron un interés general en las áreas donde se desarrollan actividades prácticas y a través del trabajo cooperativo, con tendencia a propiciar un mayor número de espacios de aprendizaje a través de procesos que involucren la resolución de problemas y el aprendizaje basado en proyectos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-06-30

Cómo citar

Garcia Perez, J. F. A. (2022). Aprendizaje de las Ciencias Naturales durante la pandemia COVID 19 en una Institución Educativa Técnica Rural . Ciencias Agropecuarias, 8(1), 7–22. https://doi.org/10.36436/24223484.542

Número

Sección

Artículos