Proceso editorial

Proceso editorial

El proceso editorial de la RCA está diseñado para garantizar la calidad, relevancia y rigor científico de todos los artículos publicados. Se compone de dos etapas principales: evaluación y publicación.

1. Etapa de evaluación

Todo manuscrito recibido por la RCA es sometido a un estricto proceso de evaluación que consta de tres fases:

a) Evaluación preliminar (revisión editorial)

Inicialmente, el Equipo Editorial revisa cada manuscrito para asegurar que cumple con los requisitos básicos de la revista. En esta fase se verifica:

Pertinencia temática: Que el trabajo se alinee con el enfoque y alcance de la RCA.
Cumplimiento de las normas para autores: Se revisa la estructura, extensión, formato y estilo de citación (APA 7.ª edición).
Originalidad: Todos los manuscritos son analizados con un software de detección de similitud para prevenir el plagio, autoplagio o la publicación redundante. La RCA no considera trabajos que hayan sido publicados previamente o que estén en proceso de evaluación en otra revista.

Si el manuscrito supera esta revisión inicial, avanza a la evaluación por pares. En caso contrario, será devuelto a los autores con una justificación clara de la decisión.

b) Evaluación por pares expertos (revisión por pares)

La RCA utiliza un sistema de revisión por pares doble ciego, donde tanto la identidad de los autores como la de los revisores permanecen anónimas.

• El manuscrito es enviado a un mínimo de dos revisores expertos en el área temática del artículo.
• Los revisores evalúan la calidad del trabajo basándose en criterios como la originalidad, el rigor metodológico, la claridad de los resultados, la solidez de la discusión y la contribución al conocimiento en las ciencias agropecuarias.
• La RCA se apoya en una comunidad de revisores externos (nacionales e internacionales) ajenos a la Universidad de Cundinamarca para garantizar una evaluación imparcial. Como reconocimiento a su labor, se publicará anualmente un listado de los revisores que colaboraron con la revista.

c) Decisión editorial

Con base en los conceptos y recomendaciones de los pares evaluadores, el Editor toma una de las siguientes decisiones:

Aceptado para publicación: El artículo es aceptado sin necesidad de cambios.
Publicable con modificaciones: El artículo es publicable, pero requiere ajustes menores señalados por los revisores. Los autores dispondrán de 15 días calendario para enviar la versión corregida.
Reenviar para revisión: El artículo tiene potencial, pero necesita cambios sustanciales que podrían requerir una segunda ronda de revisión por pares. Los autores dispondrán de 30 días calendario para reenviar el manuscrito ajustado.
No publicable: El artículo no cumple con los estándares de calidad o el enfoque de la revista. Se envían los comentarios de los revisores a los autores para su retroalimentación.

2. Etapa de publicación

Una vez que un artículo es aceptado, inicia la etapa de producción editorial.

Corrección de estilo: Un corrector profesional revisa el manuscrito para asegurar la coherencia, claridad y corrección gramatical. La versión final se envía a los autores para su aprobación.
Diagramación y maquetación: El artículo es formateado según el diseño de la revista para su publicación digital (PDF, HTML). Se genera una prueba de imprenta (galerada) que se envía a los autores para una última revisión y aprobación antes de su publicación final.
Declaración de originalidad y licencia: Los autores deben firmar un formato en el que declaran la originalidad del trabajo y aceptan publicar bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas (CC BY-NC-ND).

3. Tiempos del proceso editorial

La RCA se compromete a mantener un proceso editorial eficiente. Los tiempos promedio estimados son:

Evaluación preliminar: 1 a 2 semanas.
Evaluación por pares expertos: 8 a 12 semanas.
Decisión editorial final (despues de las revisiones): 1 a 2 semanas.
Proceso de publicación (despues de la aceptación): 4 a 6 semanas.

Los autores pueden hacer seguimiento del estado de su manuscrito en todo momento a través de la plataforma OJS.

4. Tasa de aceptación

La RCA está comprometida con la transparencia de su proceso editorial. Anualmente, la revista publicará en su sitio web las estadísticas actualizadas sobre el número de artículos recibidos, rechazados en la revisión inicial, y finalmente aceptados para publicación, con el fin de que la comunidad académica conozca sus indicadores de selectividad.