Análisis de la cadena productiva de cacao en los contextos local y nacional de Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36436/24223484.370

Palabras clave:

Cacao, chocolate, cultivo de cacao, desarrollo rural, economía rural

Resumen

En este artículo se presenta un análisis de la cadena productiva del cacao, en el que se detallan las particularidades de su implementación en áreas agrícolas colombianas para realizar aportes de carácter conceptual y técnico para futuras investigaciones en este importante renglón agroindustrial. En el marco teórico se presentan referentes conceptuales, especialmente en aspectos de gestión económica y agraria, así como algunos elementos bióticos sobre las propiedades del cacao, y su relación con tratamientos químicos. A través de una perspectiva multidisciplinar se buscó desarrollar estrategias operativas para difundir y aplicar la legislación y optar por una economía verde, que apoye la cadena productiva a nivel local y nacional, implementando prácticas ambientalmente sostenibles para la ampliación de nuevos escenarios de aprovechamiento del cacao.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Rodríguez-Velázquez N., Chávez-Ramírez B., Gómez de la Cruz I., Vásquez-Murrieta M., Estrada de los Santos P. El cultivo del cacao, sus características y su asociación con microorganismos durante la fermentación. Alianzas y Tendencias BUAP [Internet]. 2022 [citado 2022 abril 22]. https://tinyurl.com/yc5djays

Powis T., Cyphers A., Gaikwad N., Grivetti L., Cheong K. Cacao use and the San Lorenzo Olmec. Proc Natl Acad Sci U S A [Internet]. 2011;108(21):8595–600. [citado 2021 mayo 12]. http://dx.doi.org/10.1073/pnas.1100620108

Díaz-Valderrama J., Leiva-Espinoza S., Aime M. The history of cacao and its diseases in the Americas. Phytopathology [Internet]. 2020;110(10):1604–19. [citado 2021 mayo 12]. http://dx.doi.org/10.1094/phyto-05-20-0178-rvw

Motamayor J., Risterucci A., Lopez P., Ortiz C., Moreno A., Lanaud C. Cacao domestication I: the origin of the cacao cultivated by the Mayas. Heredity (Edinb) [Internet]. 2002 [citado 2021 mayo 12]. 89(5):380–6. https://www.nature.com/articles/6800156

Batista, L. Guía técnica el cultivo de cacao. CEDAF. [Internet]. 2009 [citado 2021 mayo 12]. https://intranet.cedaf.org.do/publicaciones/guias/download/cacao.pdf

Hernández A. Chocolate: historia de un nahuatlismo. Estud Culto Náhuatl [Internet]. 2013 [citado 2021 mayo 12];46:37–87. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-16752013000200003

Quintero M., Díaz K. El mercado mundial del cacao. Agroalim [Internet]. 2004, vol.9, n.18 [citado 2021 mayo 12], pp.47-59. Disponible en: https://tinyurl.com/4ua9tr9b

Antolinez E., Almanza P., Barona A., Polanco E., Serrano P. Estado actual de la cacaocultura: una revisión de sus principales limitantes. [Internet]. 2020 [citado 2021 mayo 12]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5600/560063241002/html/

Maroto S., Montoya P., González D., Delgado T., Arvelo M. Manual técnico del cultivo de cacao prácticas latinoamericanas. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). [Internet]. 2017 [citado 2021 mayo 12]. Disponible en: https://repositorio.iica.int/handle/11324/6181

ANACAFE. Cultivo de cacao. [Internet] 2022. [citado 2022 abril 22]. Disponible en: https://librerialatina.co/wp-content/uploads/2022/10/Cultivo-de-Cacao.pdf

Sacristán E., Rojas F. Guía ambiental para el cultivo del cacao. FEDECACAO [Internet] 2013. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://cadenacacaoca.info/CDOCDeployment/documentos/Guia_ambiental.pdf

El cultivo del cacao: Clima y suelo. [Internet] Engormix.com. Agricultura. 2013. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://www.engormix.com/agricultura/cultivo-cacao/cacao-climasuelo_a26412/

Zambrano L. Establecimiento, manejo y capacitación en vivero de cacao (Theobroma cacao L). TESIS DE GRADO [Internet]. Cadenacacaoca.info. 2011. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/5xdee2t5

Aguilar H. Guía de buenas prácticas de poscosecha de cacao. FHIA. [Internet] 2017. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/3wf8ct36

Pérez, M. Guía de buenas prácticas de cosecha, fermentación y secado para la producción de cacaos especiales. Fundación Swisscontact. [Internet] 2017. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/kwhdbj4r

Beltrán J., Córdoba R. Comportamiento eco fisiológico de cuatro clones de cacao (Theobroma cacao) propagados mediante tres métodos de injertación en el CURDN en Armero - Guayabal, Tolima. Tesis de grado [Internet]. 2012. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/y3dj2f9a

Rojas J., Rojas F., Ramírez O. et. al. Guía técnica para el cultivo del cacao. [Internet]. 2012. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12324/11685

Contreras C. Análisis de la cadena de valor del cacao en Colombia: generación de estrategias tecnológicas en operaciones de cosecha y poscosecha, organizativas, de capacidad instalada y de mercado. [Internet]. 2017 [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60801

Departamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 todos por un nuevo país [Internet]. 2015. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/ykyu7akf

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Cadenas Agrícolas y Forestales. Cadena de cacao [Internet]. Gobernador.co. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/4wwkuv6u

FEDECACAO. Así se comportó la producción de cacao por departamentos en el 2020 [Internet]. Sitiofedecacao. 2021 [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://www.fedecacao.com.co/post/copy-of-design-a-stunning-blog

Carranza D. El cacao, un alimento que llevó paz a zonas de Colombia donde antes había guerra [Internet]. Com.tr. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/r4exp9su

Ministerio de comercio, industria y turismo. Cacao en Colombia, un producto reconocido a nivel mundial [Internet]. Procolombia. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/55852ysm

Abbott P., Benjamin T., Burniske, G., et. al. Análisis de la Cadena Productiva del Cacao en Colombia. [Internet]. 2019. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/4hwbjhmu

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Cadena de cacao: Indicadores e Instrumentos. [Internet]. 2018. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/yc44yve8

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Exportaciones de cacao ascienden hoy a US$78,7 millones y llegan a más de 40 países [Internet]. MINCIT. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/mrwdpydv

Vargas E. La producción y las exportaciones de cacao colombiano entre 2007 y el 2016: desafíos para lograr mayor competitividad en el mercado internacional. [Internet] 2018. [Monografía de especialización]. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/6929/1/5131561-2018-II-NIIE.pdf

León L. Estudio de las condiciones de la cadena productiva de cacao en la población de Viotá - Cundinamarca. [Internet] Universidad Piloto de Colombia. 2018. [citado 2021 mayo 12]. Disponible en: http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1303

Ruiz J. Cacao y su aporte al desarrollo colombiano. [Internet] 2014. [citado 2021 mayo 12]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10654/13292

Castellanos O., Torres L., Fonseca S., Montañez, M., & Sánchez A. Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena de cacao-chocolate en Colombia. [Internet] Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2007. [citado 2021 mayo 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/bdendwx7

Castellanos O., Torres L., & Domínguez K. Manual metodológico para la definición de agendas de investigación y desarrollo tecnológico en cadenas productivas agroindustriales. [Internet] Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2009. [citado 2021 mayo 12]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-56092009000200023

Colombia Mide. P. Informe ejecutivo: Estudio sobre las necesidades y brechas de calidad en la cadena productiva de cacao y sus derivados y plan de acción. Santander y su zona de influencia [Internet]. 2021. [citado 2021 mayo 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/4bj8zxpt

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. Documento metodológico del cacao [Internet]. 2005. [citado 2021 mayo 12]. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/enda/ena/doc_met_cacao.pdf

García P., Montaño L., Montoya R. Análisis comparativo de competitividad de las cadenas productivas de cacao de Colombia y Ecuador. RCA [Internet]. 2012 [citado 12 mayo. 2021]; 29(1): 99-12. Disponible en: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rfacia/article/view/372

Rusinque J. Propuesta de un sistema de gestión para productos agrícolas cosechados en el municipio de Yacopí Cundinamarca, que les permita a las Familias Productoras Aumentar la Utilidad. [Internet]. 2016. [citado 2021 mayo 12]. Disponible en: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/4107

Pineda E., Téllez-Acuña, F. Modelado y simulación de la cadena productiva del cacao en Colombia. REDICUC. [Internet]. 2018. [citado 2021 mayo 12]. Disponible en: https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/2436

Barrera M. Equidad en la cadena del cacao en el departamento de Cundinamarca. Universidad de los Andes. [Internet]. 2020. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/48470

Bermúdez H. Estudio de prefactibilidad para la creación de una microempresa productora de Cacao y sus derivados en la ciudad de Bogotá. Univ. Católica de Colombia. [Trabajo de grado]. [Internet]. 2021 [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/25480

Rojas M., Benavides M., Mayorga D., Manjarres D. Línea base y componentes agroecológicos de un sistema productivo de cacao en el municipio de Medina, Cundinamarca. I [Internet]. 2014 [citado 2021 mayo 12] 9(17):16-2. Disponible en: https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/1012

Rodríguez H. Dinámica del cadmio en suelos con niveles altos del elemento, en zonas productoras de cacao de Nilo y Yacopí, Cundinamarca. [Internet]. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República; 2018. [citado: 2021, mayo 12] Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Agronomía. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62944

Barrientos F., J. C., Gómez G., W. A. Análisis de la adopción de tecnología de producción de Cacao en Nilo y Yacopí (Cundinamarca – Colombia). International Simposio on Cocoa Research (ISCR). [Internet]. 2017 [citado 2021 mayo 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/yjbsfkk6

Betancur F., Morales H., Bolívar C. Modelo de planta para la fermentación y secado de la almendra de cacao en el municipio de Paime - Cundinamarca. Universidad Piloto de Colombia. [Internet]. 2021 [citado 2021 may. 12]. Disponible en: http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4302

Parra-Peña R., Miller V, Lundy M. Cadenas productivas colombianas: Cómo la política pública transforma la Agricultura. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). [Internet]. 2013. [citado 2021 may. 12] 8, 1-6. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/132667857.pdf

Fedecacao. Quienes somos [Internet]. Sitiofedecacao. [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://www.fedecacao.com.co/identidad-organizacional

Barreto C. La red de política en el subsector cacaotero en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana [Internet]. 2012 [citado 2021 may. 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/3zwnsamt

Min Agricultura - Red de comunicaciones. Estrategia Nacional para la Cadena de Cacao presenta sus avances y resultados en la transformación de la industria. Ministerio de Agricultura de Colombia. [Internet]. 2019. [citado 2021 may. 12] Disponible en: https://tinyurl.com/2x2tman

Cely L. Oferta productiva del cacao colombiano en el posconflicto. Estrategias para el aprovechamiento de oportunidades comerciales en el marco del acuerdo comercial Colombia-Unión Europea. Equidad & Desarrollo, 2017;28,167-195. doi: http://dx.doi.org/10.19052/ed.4211

Medina Cárdenas Y. P., Ordoñez Villamil J. C. Proyecto de pre-inversión para la creación de una empresa productora de confites a base de almendra de cacao en el municipio de Cumaral –meta. [Internet]. 2018 [citado 2021 mayo 12]. Disponible en: https://tinyurl.com/yrwsr7wh

Descargas

Publicado

2023-02-10

Cómo citar

Tovar-León, J. A., Silva-Cobos, D. C., & Mateus-Vargas, L. N. (2023). Análisis de la cadena productiva de cacao en los contextos local y nacional de Colombia. Ciencias Agropecuarias, 9(1), 39–60. https://doi.org/10.36436/24223484.370

Número

Sección

Artículos