Estrategia Competitiva frente al manejo de costos de producción en las PYMES panaderías del municipio de la Vega Cundinamarca
DOI:
https://doi.org/10.36436/23824905.32Keywords:
Competitividad, estrategia, costos, producción, gastosAbstract
El siguiente trabajo consiste en mostrar la importancia de la estrategia para la competitividad y los aspectos que se deben considerar a la hora de establecer un lineamiento para aumentar la posibilidad de competir de forma altruista en un medio o ubicación económico determinado, como los son las PYMES panaderías en el municipio de la Vega Cundinamarca.Una estrategia competitiva sin duda alguna da herramientas para la competitividad, de esta forma se quiere dar a entender en la siguiente investigación y análisis a través de la recolección de información. Hoy en día las PYMES se constituyen en un factor dinamizador de laeconomía, ya que ocupan el 80% de los trabajadores colombianos y participan aproximadamente en un 25% del PIB, no obstante, se deben ir mejorando procesos y factores que les permitan ser más competitivas en el mercado. En el presente artículo se realiza unainvestigación para conocer la manera en que los empresarios (PYMES) de algunas panaderías en el municipio de La Vega (Cundinamarca), manejan los costos de producción generando con esto una ventaja competitiva en crecimiento y desarrollo de empresa. La investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental y con diseño longitudinal. Se realiza en el municipio de La Vega Cundinamarca, y su objetivo es identificar el manejo de los costos de producción, encaminados a la competitividad regional. Para obtener los datos, se utiliza como instrumento, una encuesta estructurada dirigida a 23 empresarios pymes de panaderías locales.Downloads
References
Aguirre, J (2004) Sistema de costeo,
Editorial Printed
Ansoff, I. (1957): Estrategias para la
diversificación, Harvard Business Review
Burbano, A (2006), Costos y presupuestos,
Editorial Alfaomega
Cohen, W. (2007): Estrategia – 10
principios para conducir su compañía a la
victoria, México, Grupo Editorial Patria
Cuevas, C (2001), Contabilidad de costos
enfoque gerencial y de gestión, Editorial
Prentice Hall
Davis, F. (1996): Conceptos de
Administración Estratégica. Bogotá, Mc
Graw Hill.
Gómez Oscar (2005), Contabilidad de
Costos, Editorial MC Graw Hill
Hargadon, Munera. (1985) Contabilidad de
Costos. Editorial Norma
Hernández, R (2006) Metodología de la
Investigación. Mc Graw Hill: México D.F
Herrera, J. (2011): Gestión Estratégica
Organizacional, Bogotá: EcoeEdiciones.
Porter Michael E. (1991) Estrategia
Competitiva, Cía. Editorial Continental,
México
ROTH, K.; MORRlSON, A.J. (1992). -
"Business-Level Competitive Strategy: A
Contingency Link to Internationalnation",
Journalo.íMal1agement, vol. 18, n°
, pp. 473-487.
PORTER, M. (1980). - Competitive Strategy,
Free Press, Nueva York.
STOREY, D.J., 1994. Understanding the small
business sector. London-UK: Routledge.
SÁNCHEZ GARCÍA, J.C. (1996). - "Eficacia y
Configuración Estructural de la Empresa",
Alta Dirección, n° 188, pp. 245-258.