Estudio preliminar de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos para el tratamiento de aguas superficiales del río Magdalena-Cuenca Alta y efectos del tratamiento combinado de filtro de arena y lámpara UV

Autores/as

  • John J. Sandoval Universidad de Cundinamarca
  • Dalia X. Suarez Universidad de Cundinamarca
  • Diana Carolina Molina Universidad de Cundinamarca
  • Hernán D. Fontecha-Tarazona Universidad de Cundinamarca
  • María Aldaya Universidad de Cundinamarca
  • Daniel F. Campos Universidad de Cundinamarca
  • Santiago Barreto Universidad de Cundinamarca

DOI:

https://doi.org/10.36436/24223484.517

Resumen

El río Magdalena se considera una de las fuentes de agua superficial más importantes a nivel nacional pues el recurso es captado tanto para consumo humano como actividades agropecuarias e industriales a lo largo de toda la cuenca, especialmente en la región central y norte del país. Este río, recibe varios afluentes que aumentan su caudal y modifican sus condiciones de calidad.  Por lo tanto, este trabajo evaluó las características físico-químicas y microbiológicas de las aguas provenientes del río Magdalena y su posible tratamiento a partir de un dispositivo portátil. Se tomaron 3 muestras de agua superficial (60 L) en tres puntos localizados en la provincia del Alto Magdalena, sometiéndolas a procesos de filtración y desinfección con luz UV en un dispositivo autosostenible. Luego se realizó la caracterización total de las muestras en tiempos que oscilaban en los 0, 45, 90 y 135 minutos. El tratamiento mostró una reducción en parámetros físicos como color, turbiedad y solidos totales. No se obtuvo una diferencia significativa en las concentraciones iniciales y finales de elementos como manganeso, zinc, cobre, cromo total y níquel una vez ingresadas y recirculadas en el dispositivo. La desinfección mostró porcentajes de remoción que variaron entre el 15 y el 56% para CF y 20 y 36% para CT. Los resultados indicaron que las muestras analizadas presentan un buen potencial postratamiento y utilización en actividades agrícolas y pecuarias. Se requieren estrategias para mitigar la contaminación del agua, conservación del recurso o incluso mejorar el acceso para consumo humano o agropecuario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-30

Cómo citar

Sandoval, J. J., Suarez, D. X., Molina, D. C., Fontecha-Tarazona, H. D., Aldaya, M., Campos, D. F., & Barreto, S. (2021). Estudio preliminar de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos para el tratamiento de aguas superficiales del río Magdalena-Cuenca Alta y efectos del tratamiento combinado de filtro de arena y lámpara UV. Ciencias Agropecuarias, 7(2), 7–21. https://doi.org/10.36436/24223484.517

Número

Sección

Artículos