El Sacha Inchi (Plukenetia volubilis) en el contexto de los objetivos de desarrollo sostenible
DOI:
https://doi.org/10.36436/24223484.221Palabras clave:
Ecología, objetivos de desarrollo sostenible, páramo..Descargas
Citas
Gallopín GC. Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico. CEPAL, 2003.
Luteyn J. Páramo: A checklist of plant diversity, geographical distribution and botanical literature. New York: Botanical Garden Press 1999.
Pombo D. Perfil ambiental de Colombia. U.S. Agency for International Development, Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas y Proyectos Especiales “Francisco José de Caldas” Colciencias, y Fondo FEN Colombia 1989, Santafé de Bogotá, Colombia.
Hernández FA. Triana. Efecto de actividades agropecuarias en la capacidad de infiltración de los suelos del Páramo del Sumapaz. Rev. EIDENAR 2009;8:29-38.
Hughes K. Potencial del Camu camu y Sacha inchi en el mercado estadounidense. Comisión para la Promoción de Exportaciones–PROMPEX; Perú Biocomercio. Lima, Perú. 2009 36p.
Álvarez GFL, Ríos TRS. Estudio de viabilidad económica del cultivo de Plukenetia volubilis Linneo “sacha inchi” –departamento de San Martin. Programa de ordenamiento ambiental – POA evaluación económica opciones productivas amazonia peruana. 2007 Iquitos, Perú
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Ciencias agropecuarias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.